A la hora de viajar con nuestro bebé surgen muchas dudas, en nuestro post de Viajar en avión con niños, vimos según la compañía aérea qué condiciones nos ponían para ir con el bebé en el avión y si teníamos que facturar los accesorios. En este post nos vamos a centrar en otra duda frecuente cuando viajamos con los pequeños, ¿qué documentación hay que llevar?
La documentación del bebé va a variar según 2 cosas: la edad de nuestro pequeño y el destino al que viajemos.
Si el destino es nacional: el pequeño tiene que estar en nuestra reserva, y para los menores de 14 años no es obligatorio llevar DNI. Hay que tener en cuenta que nos pueden pedir el Libro de Familia, y que toda la responsabilidad recae en la persona acompañante.
En el caso de ser vuelos internacionales: Si son dentro de la Unión Europea hay que llevar el DNI o el pasaporte y si el país de destino lo pide, los papeles correspondientes (visado o certificado de sanidad). Si son viajes a EEUU, hay que llevar la autorización ESTA y el pasaporte.
En ambos casos, los tutores legales se tienen que identificar y acreditar correctamente con el pasaporte o el DNI. En la situación de que el bebé viaje solo con uno de sus progenitores o viaje con algún amigo o familiar, hay que presentar una autorización especial, expedida en la comisaría, el juzgado o la notaría.

¿Cómo hacerle el DNI a un bebé?
Hacer el DNI de un bebé es el mismo trámite que para los mayores, al igual del coste (12€), lo que sí que cambian son los documentos que hacen falta presentar para poder expedirlo.
Otra de las cosas a tener en cuenta es que hay que renovarlo más frecuentemente que el de un adulto, si el niño es menor de 5 años, la fecha de caducidad será a los 2 años de emisión.
El primer paso es pedir cita previa que se puede hacer tanto desde la página web del Ministerio de Interior como por teléfono llamando al 060, una vez la tengamos lo tramitaremos en la comisaría de policía que se encarga de ello.
El segundo paso, presentarse en la cita con los siguientes documentos:
- El DNI de los papás
- El Libro de Familia
- Una foto reciente del bebé a color y el tamaño de carné
- El Certificado de nacimiento (es gratuito y se puede solicitar en el Ministerio de Justicia)
- El Empadronamiento del bebé (no tiene que superar los 3 meses de expedición)
¿Cómo hacer el Pasaporte a un bebé?
Al igual que con el DNI, para el pasaporte también hay que pedir cita previa y se puede hacer online o por teléfono. El coste del pasaporte se sitúa en 25€ y como en el caso del DNI, para los menores de 5 años, tiene vigencia durante 2 años.
La documentación a presentar es la siguiente:
- Si el pequeño tiene el DNI hay que presentarlo, y si no el certificado de nacimiento
- DNI de los padres o de los tutores legales (tienen que acudir a la cita)
- El Libro de Familia
- Foto reciente a color y tamaño de carné
- El Empadronamiento (con una antigüedad no superior a 3 meses)
