Viajar con niños: Consejos para viajar en coche
Los viajes en coche largos están llenos de aventuras y más cuando vamos con los pequeños de la casa que tienden a cansarse rápido, provocando a veces situaciones que “alargan” el viaje. Os traemos unos consejos para que los viajes en coche pasen del “queda mucho” al “¡qué rápido hemos llegado!”. Con estos consejos pasarás de “highway to hell” a “sail away de Enya”, consiguiendo que el viaje se haga más ameno y llevable para todos.
1 Planificar el viaje y llevar la seguridad adecuada:
Primero hay que equipar el coche con las sillitas homologadas según edad, peso y altura, es importante invertir en sillas infantiles de calidad. A la hora de trazar la ruta, es recomendable viajar por autopistas y autovías: permiten una conducción más relajada y tranquila y además puedes hacer uso de las zonas de servicio.
Recuerda: cuando viajas con menores debes realizar paradas más a menudo y evitar apurar las dos horas mínimas recomendadas de trayecto. Las paradas permitirán que todos los pasajeros se relajen, estiren las piernas y estén listos para el siguiente tramo de viaje.
Otro dato importante es evitar salir los días clave: el inicio y final de vacaciones, donde los atascos están a la orden del día y el estrés provoca viajes llenos de nervios y angustia. Además del riesgo de accidentes que comporta.
Madrugar permite conducir por carreteras vacías y que los más pequeños viajen dormidos, aunque viajar de noche también puede ser otra gran opción.
2 Ropa cómoda para todos:
La ropa juega un papel esencial en el viaje, al estar horas sentados con la movilidad reducida, es aconsejable llevar ropa cómoda.
El tejido estrella es el algodón: elegir ropa de algodón holgada, que permita libertad de movimiento y se transpirable, será vuestra gran aliada para los viajes más largos.
Referente a la temperatura del vehículo lo aconsejado es que esté entre los 21 y 23 grados. Hay que evitar el exceso de calor, frío y que el aire acondicionado llegue directamente al niño.
Las chaquetas y las mantitas son las grandes aliadas para combatir los cambios de temperatura o para taparnos en momentos de sueño.
3 Comida y agua:
Tanto niños como adultos evitar la comida pesada, calórica y flatulenta antes del viaje, para evitar malestar y mareos. Es recomendable llevar alimentos ligeros como frutas o frutos secos, alimentos que permitan una digestión fácil y energéticos. Se recomienda consumir pequeñas cantidades.
El agua no puede faltar, la hidratación es una de las claves para que el viaje sea un éxito. Hay que evitar las bebidas con gas.
4 Juegos:
Todos sabemos que lo mejor para tener un trayecto tranquilo es que el niño duerma para evitar las famosas frases de… “me aburro” y “¿cuánto falta?”.
Si el niño no es dormilón, entra en juego el papel del copiloto. Será un punto a su favor si lleva juegos organizados como cantar canciones, contar marcas, juegos con las matrículas, el veo veo, etc. También hay que tener en cuenta que las tecnologías son uno de nuestros mejores aliados, por lo que, el ponerle una película, dejarle la videoconsola para que juegue, entre otras, puede ser de gran ayuda.
5 ¿Y el mareo?
A partir de los 3 años aparecen los temidos mareos, por eso es recomendable comer en pequeñas cantidades, colocar a tu hijo/a en el asiento central trasero, eso permite que pueda fijar la vista a un punto lejano. Evitar las pantallas o jugar a consolas o con objetos que requieran atención concreta será la clave para evitar los primeros síntomas del mareo.
Una buena ventilación, evitar las temperaturas elevadas, las carreteras con curvas y la conducción brusca será esencial para evitar que aparezca el mareo. En caso de que ya hayan aparecido los primos síntomas, es recomendable para y refrescar. Estirar las piernas y pasear, ayudan a calmar los molestos síntomas.
Por último, recuerda llevar mudas para poder cambiar a tu hijo en caso de necesidad, toallitas refrescantes, una toalla, un botiquín con lo necesario y ropa de abrigo.
Sólo nos falta desearte que la suerte te acompañe en tu viaje.
Viaje planificado
¿Tienes lista la silla de coche? En el siguiente link te explicamos cuál es la silla de coche ideal
