Viajar con niños: Consejos para ir en barco
¿A quién no le gustaría disfrutar de unas vacaciones familiares en un crucero? ¿O mejor hacer una ruta en barco?
Las ventajas que tiene el viajar en barco es que son muy cómodos para viajes largos ya que, al ser tan grande te permite pasear, dormir en tu camarote, disfrutar de salas de juegos, piscinas y restaurantes entre otras cosas. Los grandes cruceros tienen servicios para niños como actividades con animadores y en algunos existe la posibilidad de contratar a “niñeras”. Y para los más pequeños es una experiencia muy agradable en la que se les permite conocer un ambiente nuevo, ver peces y delfines, etc.
Para viajar con los más pequeños y que el viaje sea disfrutable al 100% os dejamos unos consejos:
1- Chaleco salvavidas:
Controlar que siempre estén equipados con este, y que haya un adulto vigilándolos sobretodo en las zonas que puedan resultar peligrosas como por ejemplo las escaleras o la cubierta, con el fin de evitar caídas y golpes.
2- Protección solar:
Como cuando vamos a la playa, tomar las medidas de protección solar básicas, como la crema solar, gafas y gorra. Es imprescindible el uso de la gorra y que el barco disponga de toldos para evitar la insolación o las quemaduras del sol.
3- Control de los mareos:
Los mareos a bordo son muy frecuentes es por ello que se recomienda estar en la cubierta superior y en el centro del barco ya que son los lugares donde el movimiento es menos perceptible, aunque también son los sitios con peores vistas.
4- Olvidarse del carrito
Lo mejor es llevar la mochila portabebés que es la más útil tanto para estar por el barco como para ir a las excursiones.
5- La documentación:
Necesitarás el DNI de tu bebé y la tarjeta sanitaria para poder embarcar para tener cualquier necesidad sanitaria en cualquier sitio cubierta. Y es importante llevar los medicamentos básicos que pueda necesitar tu bebé, aunque también hay que remarcar que en casi todos los cruceros hay un médico.
6- La ropa:
Llevar calzado cómodo y fresquito, además de la ropa de baño. Y llevar algo de abrigo por el clima impredecible y por las bajas temperaturas a las que ponen el aire dentro del barco.
7- El clima:
Importante navegar con buen tiempo, por lo que nos tenemos que informar del estado del mar y del tiempo que nos hará durante el viaje. También es recomendable que se procure que la salida y la llegada sea en el país de origen para evitar trayectos en avión.
8- Llevar mucha agua potable
En alta mar no se puede acceder a agua potable y el sol, el calor y el ejercicio nos deshidratan, por lo que es importante llevar agua potable.
9- ¡Disfrutar!
