Se acerca el puente de la Inmaculada y todos estamos pensando en irnos de puente, descansar y desconectar de la rutina. ¡Los más pequeños están deseando estas fechas para tener fiesta en el cole! ¿Qué podemos hacer con ellos estos días? ¿Escapadas en familia? ¿Visitas para conocer mejor nuestra ciudad?
Cualquier plan está bien y es acertado si tiene el fin de pasar un buen rato en familia. Os traemos distintas ideas que podéis aprovechar.
¿UNA ESCAPADA POR MADRID QUIZÁS?
¿Qué cosas podemos hacer?
Visita el museo de cera, más de 450 figuras de celebrities de todos los tiempos, un sitio en el que divertirte viendo y encontrando a tus personajes favoritos: Toy Story, Los Simpsons, Angry Birds, y muchísimos más.
Parque Warner el parque temático se divide en 5 áreas temáticas ambientadas en escenarios de películas y dibujos animados de Warner y de DC Cómics
Musical del Rey León uno de los musicales con mayor trayectoria, y en el que tanto los niños como los adultos disfrutarán como nunca de la historia, las canciones y la puesta en escena.
Faunia, un jardín botánico y parque zoo, dividido en áreas que representan los distintos ecosistemas que podemos encontrar, así como los polos, la jungla o el bosque africano.
Micropolix es una ciudad para niños de entre 4 y 14 años. Un espacio a la medida de tus hijos donde a través de actividades y juegos se transmiten valores como el esfuerzo y la independencia, así como conocimientos tan importantes como la educación vial.
¿EL PUENTE POR BARCELONA?
¿Qué ver?
Tibidabo el parque de atracciones en el que además de las atracciones podrás disfrutar de las preciosas vistas de toda Barcelona.
Parc Güell el famoso parque con jardines y elementos arquitectónicos que fue construido por el famoso arquitecto Gaudí. Un sitio que quedará en vuestra memoria por lo peculiar, bonito y mágico que es.
En el Museo de las Ilusiones un sitio donde divertirse en familia, donde podrás tener fotos e ilusiones de lo más realista y divertidas.
AQUÍ PODRÁS DESCUBRIR MÁS PLANES QUE HACER EN BARCELONA:
¿MEJOR VALENCIA?
¿Que encontramos?
Ciudad de las artes y las ciencias es un complejo arquitectónico, cultural y de entretenimiento. Se compone de:
- El Oceanogràfic, el mayor acuario de Europa en el que se representan los distintos ecosistemas marinos del planeta. Cada edificio se identifica con los siguientes ambientes acuáticos: Mediterráneo, Humedales, Mares Templados y Tropicales, Océanos, Antártico, Ártico, Islas y Mar Rojo, además del Delfinario.
- El Hemisfèric, la sala más grande de España que cuenta con 3 sistemas de proyección (IMAX Dome, proyecciones digitales y cine en 3D) en una pantalla cóncava de 900 m2.
- El Museo de las Ciencias, cuenta con exposiciones interactivas y animaciones científicas para conocer las nuevas tecnologías y los avances de la ciencia.
- El Palacio de las artes, en el que se celebran espectáculos artísticos, desde ópera hasta se hacen formaciones musicales y en la que está la academia de perfeccionamiento.
- El Umbracle, espectacular paseo ajardinado y zona expositiva con increíbles vistas del complejo.
- Y por último Ágora, el espacio que está pensado para realizar y acoger eventos de distinta naturaleza.
También encontramos en Valencia como no, el Museo de artistas falleros, que cuenta con las exposiciones de los Ninots, fallas grandes, fallas infantiles, bocetos originales de fallas y de carrozas, maquieras, historia del Ninot, y muchísimas cosas más relacionadas con esta fiesta tradicional.

¿Y ANDALUCÍA QUÉ TAL?
Andalucía cuenta con parques temáticos como Isla mágica, ubicado en Sevilla y que está ambientado en el descubrimiento de América, y Tivoli World situado en Benálmadena, Málaga. Ambos cuentan con un sinfín de atracciones, actividades y espectáculos en las que divertirse en familia.
La mágica Alhambra, un conjunto de palacios, jardines y fortaleza en la que hay una ciudadela dentro de Granada y que servía de alojamiento al monarca y a la corte del Reino nazarí de Granada.
Sierra nevada national park, un parque natural que comparten Granada y Almería, dentro del mismo parque podemos disfrutar del Jardín Botánico de la Cortijuela, el Centro Botánico Hoya de Pedraza y el Jardín Botánico de Sierra Nevada. En todos ellos, se investiga y se preservan las especies endémicas de la Sierra.
OTRAS ESCAPADAS PARA ESTE PUENTE DE ENSUEÑO
La mejor forma de conocer Teruel este puente, en familia, y de una forma muy divertida y lúdica es con Territorio Dinopolis, es un parque cultural, científico y de ocio dedicado a la paleontología. Territorio Dinopolis está formado por un gran parque, Dinópolis Teruel, situado en Teruel capital y siete museos ubicados en otras tantas localidades de la provincia: Inhóspitak en Peñarroya de Tastavins, Legendark en Galve, Región Ambarina en Rubielos de Mora, Bosque Pétreo en Castellote, Mar Nummus, en la localidad de Albarracín, Titania en Riodeva y Valcaria en Ariño
En Benidorm tenemos Terra mítica, un parque temático basado en las antiguas civilizaciones del mediterráneo representadas en 5 zonas: Grecia, Roma, Egipto, Las Islas e Iberia.
Coves de Drach, las famosas cuevas situadas en Mallorca, formadas por 4 grandes cuevas. Es uno de los principales atractivos turísticos de la isla y muy interesantes de visitar.
Si te apetece una escapada al extranjero, te proponemos Disneyland París, otro de los sitios que se pueden visitar y en el que viviréis la magia y la ilusión, lo disfrutaréis tanto los más grandes como los más pequeños, y se puede ir en cualquier época del año que sigue siendo igual de mágico.
Y si os apetece una escapada a la nieve podéis ir a Andorra a disfrutar de sus nieves y sus pistas para hacer esquí, además de que podréis disfrutar los increíbles balnearios de Caldea que cuentan con un espacio para los pequeños y otro para los adultos.
Sea cual sea….
