Parques infantiles en la nueva normalidad: qué tener en cuenta antes de llevar a los niños
Con la situación del COVID-19, el confinamiento y el estado de alarma, los parques se mantuvieron cerrados hasta hace bien poco que empezaron su apertura.

Los niños tienen unas ganas locas de poder jugar y pasarlo bien en los toboganes y los columpios pero hay que tener en cuenta una serie de cosas antes de llevarlos:
El uso de mascarillas:
Si el pequeño es mayor de 6 años tiene que hacer uso de la mascarilla en aquellos espacios públicos en los que no se pueda mantener la distancia de seguridad reglamentaria de 1,5/2 metros.
No compartir juguetes:
Como se tiene que disminuir el contacto entre personas, también lo debemos evitar con los objetos, como juguetes que se lleven al parque, pelotas, entre otros miles existentes, y siempre es recomendable que se limpien al volver a casa.
Reducción del aforo:
Para garantizar la distancia de seguridad y facilitar el cumplimiento de ésta, en la zona de juegos deben de haber menos niños, por lo que el aforo del parque se reduce y varía en función de la superficie de éste.
Higiene y desinfección de manos:
Los adultos responsables de los niños nos tenemos que asegurar de la higiene y desinfección de manos de los pequeños de forma contínua. O al menos al principio y al final del momento de juego, y se debe de hacer con los geles desinfectantes o hidroalcohólicos autorizados.
Evitar tocarse la cara:
Si usan mascarilla hay que evitar que se la quiten o que la toquen con las manos sin desinfectar. Y les debemos explicar que hay que evitar llevarse las manos a la boca, la cara o los ojos.
Distancia de seguridad:
Dentro de lo posible, se debe de mantener una distancia de al menos 1.5 metros entre niños y niñas que no convivan en la misma vivienda. Es aconsejable evitar los momentos del día en los que se suelen producir más aglomeraciones.
Limpieza y desinfección de las instalaciones:
Los servicios de limpieza son los encargados de esta tarea, y lo deben de hacer de forma reiterada para prevenir más contagios, lo hacen entre 1 y 2 veces al día y en este proceso el parque se mantiene cerrado.
Al volver a casa:
Cuando volvemos nos tenemos que lavar muy bien las manos con agua y jabón, así como limpiar los juguetes y si es posible, cambiarse de ropa.
