Mascarillas para niños: ¿cómo usarlas eficazmente?
A partir de hoy, en Cataluña, el uso de mascarillas es obligatorio todos los lugares aunque se pueda garantizar la distancia mínima de 1,5 metros. Con los más pequeños las medidas se modelan y los niños/niñas menores de 3 años no tienen que llevarla, a los de entre 3 y 5 años se recomienda llevarla y a partir de los 6 años es obligatorio hacer uso de ella.

Características de las mascarillas para niños
La mascarilla tiene que estar bien pegada a la cara, de 2 a 6 años aproximadamente debería de medir unos 12 cm de largo y 5 cm de ancho. A partir de los 6 años, las mascarillas pueden ser más grandes 15 cm de largo y 7,5 cm de ancho, y hay que asegurarse de que tapa la boca, la nariz y que está bien ajustada.
Respecto al material puede ser de Tnt (el de las quirúrgicas) o reutilizable de tela de algodón. En caso de que el pequeño tenga alguna enfermedad crónica y necesite una protección más potente deberá de usar una mascarilla más potente recomendada por el pediatra.
¿Formas de hacer que la lleven puesta?
Hay edades en las que esto se presenta como un verdadero reto, por lo que dependiendo de la edad se les puede explicar en forma de juego, podemos dejarle escoger el color o el estampado que le parezca más chulo.
Le enseñamos a ponérsela y quitársela siempre habiéndonos lavado las manos y cogiéndola por las gomas, que vea a papá o a mamá con ella puesta también ayuda bastante y hay que explicarle las razones por las que la debemos llevar para que la vean como una aliada más que como un estorbo.
¿Y para jugar?
Pueden jugar con 2 o 3 amiguitos y es aconsejable que se lleve puesta y que se tomen las precauciones necesarias, en caso de salir con el papá o mamá y que juegue solo, se puede prescindir de ésta.
Para las medidas de seguridad que hay que tomar en el parque y más información sobre las zonas de juegos podéis leeros nuestro pasado post: