MACBA MUSEO ACCESIBLE

¿Te imaginas no poder observar a la Mona Lisa? O acceder a una exposición de arte contemporáneo porque el museo no está pensado para que puedas moverte libremente con tu sillita de paseo o incluso las personas que usan una silla de ruedas. Quizás nunca te hayas planteado estas situaciones, pero hay mucha gente que no puede acceder a algo tan importante como la cultura.

Queremos hablar de un Museo con un gran proyecto social detrás, un Museo accesible, comprometido en la reducción de barreras físicas, comunicativas, cognitivas y una de las más importantes, las económicas. Este museo se llama MACBA, situado en Plaça del Àngels, una de las localizaciones más concurridas y conocidas de la ciudad.

OBJETIVO

El objetivo principal es promover la accesibilidad universal la diversidad de públicos a través de un programa que articula diferentes líneas de trabajo y relaciones de colaboración.

PROGRAMA DE ACCESIBILIDAD

La existencia de este programa se basa en uno de sus ideales “el arte facilita la integración y la transformación social.

La accesibilidad es patente en todo el museo: desde las mejoras que se hacen constantemente en las instalaciones hasta en el diseño de programas para facilitar un acercamiento del arte en todos los públicos, a través de una variedad de recursos adaptados a cada necesidad. “Trabajamos constantemente para que todo el mundo pueda disfrutar de los espacios, las actividades y las experiencias estéticas propuestas”.

Os queremos mostrar dos ejemplos de propuestas:

  • En caso de que se formen colas, las personas con discapacidad o movilidad reducida tienen derecho de acceso preferente en la cola de entrada anticipada.
  • En la recepción del museo se puede solicitar bucles magnéticos para las personas con baja audición portadoras de audífonos o incluso hay intérpretes de lengua de signos o servicios de apoyo.

APROPRA LA CULTURA

“Apropa la cultura” es una red inclusiva de teatros, auditorios, festivales y museos con entidades del sector social cuya misión es que la cultura sea accesible. Ofrecen gran variedad de actividades culturales a precios asequibles para personas en riesgo de exclusión social o discapacidad.

En su web, se pueden encontrar todo tipo de actividades según la provincia, la disciplina artística, el horario e incluso según las fechas.

POLÍTICA DE PRECIOS

MACBA trabaja constantemente para que cualquier persona pueda disfrutar del arte contemporáneo. Por ese motivo, intentan crear acuerdos con diferentes colectivos sociales como universidades, instituciones benéficas o asociaciones para ofrecer entradas gratuitas o reducidas.

El museo ofrece entrada gratuita a menores de 14 años, personas con carnet de familia numerosa o monoparental, personas +65 con la Tarjeta Rosa, personas en paro, personas con discapacidad y sus acompañantes, profesores con acreditación de la Generalitat de Catalunya y otros colectivos.

También disponen de un descuento del 50% en el precio de la entrada para personas con el Carnet Jove, el carnet de la Red de Bibliotecas, l’Ateneneu Barcelonès, el RACC, Zoo Club y otros colectivos con acuerdos firmados.

PUERTAS ABIERTAS TODOS LOS SÁBADOS.

Todos los sábados a partir de las 16 h. el museo ofrece una jornada de puertas abiertas.