Cómo moverte por Barcelona fácilmente en familia
No te pasa que cuando quieres estar por las zonas turísticas de Barcelona y deseas moverte en metro o bus con los cochecitos de los peques para llegar a estas te surge la duda de ¿tendrá ascensor? ¿escaleras mecánicas? ¿serán largos cambios?, aunque gran parte de los sistemas de transporte que tiene Barcelona están adaptados para poder trasladarse sin problema, aquí te mostraremos varios lugares que se pueden llegar de manera fácil.
Transporte
Metro:
Desde el año 1992, las estaciones de la red de metro que se construyen o se rehabilitan garantizan la accesibilidad, desde el año 2012, en los Puntos TMB de información y atención al ciudadano se dispone del mapa en relieve de la red de metro y una guía de metro en braille. Toda la red de metro de Barcelona es accesible, excepto algunas estaciones (14 de las 161 estaciones totales), a continuación te monstrate aquellas estaciones que no están adaptados y aquellas que están en proceso de adaptación:
Estaciones pendientes de adaptación:
L1: Plaça de Sants, Espanya, Urquinaona y Clot
L3: Espanya y Vallcarca (obra en curso)
L4: Maragall, Verdaguer, Urquinaona y Ciutadella-Vila Olímpica
L5: Virrei Amat, Maragall, Verdaguer y Plaça de Sants
Enlaces entre líneas/operadores no adaptados:
Catalunya L1/Rodalies – L3/FGC (no es accesible el enlace desde la L1 de metro y Rodalies a la L3 de met
ro y FGC, y viceversa).
Passeig de Gràcia L2/L4 – L3/Rodalies/Renfe (no es accesible el enlace desde la L2 y la L4 de metro a la L3 de metro y a Rodalies/Renfe, y viceversa).
Clot L1 – L2 (no es accesible el enlace desde la L1, que es una estación no accesible, a la L2, que es una estación accesible, y viceversa).

BUS:
La red de bus está adaptada en su totalidad para personas con movilidad reducida desde el año 2007. Los autobuses de la flota cuentan con asientos reservados en el interior de los vehículos y rampa para facilitar el acceso al vehículo.
Con los nuevos vehículos incorporados en 2020, las personas con movilidad reducida disponen de nuevas mejoras de accesibilidad como puertas de mayor anchura y el despliegue de una rampa que se ajusta a la apertura de las puertas, para facilitar la maniobrabilidad de los usuarios en silla de ruedas. La mejora más destacable es la disposición enfrentada de los dos espacios reservados para sillas de ruedas, escúteres y carritos infantiles, además, queda garantizada la seguridad del usuario en silla de ruedas gracias a una barra de sujeción lateral plegable y a unas cinchas ajustables.

Ferrocarril de la Generalitat
Aunque Barcelona tiene muchos lugares a visitar, podéis utilizar la red de Ferrocarriles de la Generalitat para desplazaros fuera y descubrir rincones más alejados y menos saturados de turistas.
Para visitar algún lugar fuera de Barcelona, se puede utilizar el FGC.
FGC es la empresa de transporte ferroviario de la Comunidad Autónoma de Cataluña y su titularidad corresponde a la Generalitat. Sus servicios conectan Barcelona con todos sus alrededores, con sus 2 líneas más famosas Barcelona-Vallés y Barcelona – Llobregat-Anoia. Cada estación está construida para facilitar la movilidad, contando con ascensores en cada punto y en sus trenes existe una zona de para las personas con dificultades de movilidad.
La generalitat contiene 4 funiculares: Gélida, Sant Joan, Santa Cova y Vallvidrera. En el de Gelida se han llevado a cabo las obras necesarias para que las tres estaciones con que cuenta sean accesibles, y se ha acondicionado un departamento en uno de los coches para una persona en silla de ruedas.

